Es indudable que para que las labores queden perfectas, hay que saber hacerlas y contar con trucos que las mejoren.
Uno de los trucos más fáciles es tener buenos materiales. Con ellos, el éxito está asegurado, y hoy queremos compartir contigo los materiales para hacer aplicación que hacen que queden perfectas
1.- Como siempre, es importantísimo contar con telas de calidad. Sí, somos unas pesadas, pero es que no sabes cuanto facilita la labor tener la tela idónea para cada cosa.
En el caso de la aplicación a mano, es importante que sean telas de algodón. Bien japonesas (las típicas tramadas) o bien los linos que tenemos en la tienda. Al tratarse de telas con la trama relativamente abierta y gruesitas, son muy maleables. Una cosa importante es que, al ser iguales por el derecho y por el revés, al coser no sale ningún hilo blanco que se “chive” de por dónde va la puntada. Con la tela adecuada, la aplicación sale mucho mejor.
2.- Palillos Apliquick ®
Están hechos de acero quirúrgico: no se oxidan, no se rallan, a la hora de manejarlos tienen el equilibrio perfecto… vamos, una joya. Hace unos años, aparecieron en el mercado algunas imitaciones, pero fueron solo eso: imitaciones. Nada como los originales. Sí, son caros, pero es una inversión que merece la pena.
Uno de los palillos sirve para sujetar la labor y el otro trabaja para que la aplicación quede perfecta. Si tienes cualquier duda con su manejo, no dudes en preguntarnos.
2.- Pegamento Apliquick ®. Se trata de una especie de bolígrafo, que se carga con recambios de pegamento. Quizá habrás visto por las redes mucha gente que, en lugar de utilizar este tipo de pegamento textil, usa el típico Pritt de toda la vida. No tiene nada que ver, de verdad. Volvemos a lo de siempre: utiliza herramientas y productos específicos y de calidad. La cola de Apliquick seca en el tiempo justo, para que te de tiempo a rectificar y a recolocar si es necesario; una vez que pega, lo hace de forma resistente, pero sin que tengas que destrozar la tela para poder ajustar algún pequeño fallo, y algo muy importante, NO deja marca al secar. Eso sí, recuerda cerrar bien el envase después de cada uso para evitar la evaporación.
3.- Tijeras.
Las tres cosas en las que no debes escatimar dinero jamás son: agujas, alfileres y tijeras. De verdad, se nota la diferencia y mucho.
Nuestras tijeras favoritas para hacer aplicación con las que tienen la hoja microserrada (consiguiendo que la tela no se deshilache y pudiendo hacer corte de precisión), de tamaño pequeño y SOLO las utilizamos para cortar tela. Otro día hablaremos largo y tendido de tijeras.
Nuestras tijeras favoritas para hacer aplicación son nuevamente las de la marca Apliquick ® (no se trata de un post patrocinado, ¡¡que conste!!, pero es que somos muy fans de esta marca)
Existen en dos tamaños y, al igual que los palillos, están hechas de acero quirúrgico de la mejor calidad. Son ergonómicas, lo que evita lesiones ya que la presión que se ejerce al cortar, se distribuye por toda la mano, sin sobrecargar tendones ni articulaciones.
4.- Agujas de aplicación de Roxane. Una de nuestras marcas favoritas de agujas. Son muy finas, largas y no se deforman fácilmente. Al ser tan finas, no dejan marca por donde han pasado. ¿Recuerdas que al principio te hablaba de esos antiestéticos hilos blancos que salen en las telas de algodón?, pues con estas agujas, se minimiza la probabilidad de que esos hilos “chivatos” aparezcan.
Si combinamos agujas de aplicación con el hilo perfecto para aplicar, ya terminamos de “bordar” nuestra labor.
5.- Hilo para aplicación de Pablo Roselló. El gran descubrimiento. Se trata de un hilo de poliestrer muuuuuy fino, super resistente y casi invisible.
Existe en muchos colores, todos preciosos, que además son colores “comodín”, que se hacen invisibles en infinidad de telas.
Al igual que los hilos The bottom line, que también nos encantan, se pueden usar para coser a mano o a máquina. Incluso hay gente que los usa para acolchar a mano.
Para nosotras, estas son las mejores herramientas para hacer aplicación a mano y que quede perfecta. ¿Tu tienes alguna que no hayamos mencionado? Si es así, nos encantaría que nos dejaras un comentario!!